Población:conjunto de procedimientos destinados a recopilar,procesar y analizar la información que se obtiene con una muestra
Muéstral: es una parte generalmente pequeña que se toma del conjunto total para analizarla y hacer estudios
Variable estadística : es una medida en un experimento representada por una (x) o una (y)
Variable cualitativa : es la que manifiesta como se puede regular aceptable defectuoso feo bonito
Variable cuantitativa: es la que expresa la cantidades por ejemplo 18,9,3,75,4
Frecuencia absoluta:es el número de veces que aparece en la muestra dicho valor de la variable
Frecuencia relativa : consciente entré o número de observaciones de una clase o total de casos de una distribución
Frecuencia acumulativa :es la suma de las frecuencias absolutas de los valores menores o iguales a un cierto valor de la variable
Diagrama de sectores :es uno de los recursos estadísticos más utilizados especialmente en los casos en que son pocos valores
Diagrama de barras :se utiliza para representar la variable cualitativa o cuantitativa discretos en el eje horizontal se representan sus datos en el eje vertical
Intervalos o clases : son rangos de clasificación que se utilizan para describir, organizar y representar los datos numéricos
Marca de clases: es el punto medio de una clase se obtiene su mando los límites inferiores y superiores
Histograma : es una representación gráfica de la variable en forma de barras, donde la superficie de cada barra proporcional a la frecuencia de los valores representados.
Polígonos de frecuencia : es el nombre que recibe una clase de gráfica que se crea a partir de un histograma de frecuencia .
Medidas de dispersión : muestran la variable de una distribución indicando por medio de un número
Si las diferencias por medio de un número
Rango: a la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo , por ello, comparte unidades con los datos .
Desviación media : es la medida de las diferencias en valor absoluto de los valores ala media.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario